ORGANIZACION MUNDIAL
La Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) es una organización no gubernamental internacional que dirige y coordina a las asociaciones scouts de todo el mundo, con alrededor de 28 millones de integrantes. La OMMS –también conocida como WOSM (World Organization of Scout Movement)- fue establecida en 1920 y actualmente posee su sede internacional en Ginebra, Suiza. Su contraparte femenina es la Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts (WAGGGS, World Organization of Girl Guides and Girl Scouts) aunque esta dejo de funcionar y las mujeres pasaron a ser parte de la OMMS siendo ahora llamadas scout al igual que a los varones. La misión de la OMMS es contribuir a la educación de la juventud, de acuerdo a los métodos y sistemas de progresión establecidos por el fundador del escultismo, Robert Baden-Powell. La OMMS organiza su trabajo en regiones y opera mediante la Conferencia Internacional, el Comité y la Oficina Mundial (Bureau).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5miQfwR6IOk_9NXIZFlK7S1NJctAaJNToEzdWT49oiVDtdot8y8JqAPaQCDXMMn_zJWA4xtn_V24houVf48G882ARsXamZhKjMXPmmMx7JlrdRss85LRmI5meG0fuyT4LfPMssHpMmk_8/s400/1189648548_f.jpg)
EL ESCLTISMO
Educación para la vida
El Escultismo complementa la labor de la familia y la escuela respondiendo a las necesidades que no son resueltas en estos ámbitos. El Escultismo estimula el conocimiento de si mismo, el deseo de descubrir y explorar y ansia el saber.
Los Scouts descubren el mundo, más allá de las paredes del aula, aprendiendo de los demás y enseñándoles lo que ellos saben.
Un movimiento de jóvenes
El Escultismo es un movimiento que crece y se desarrolla. En todas partes, evoluciona y se adapta a las condiciones y a las necesidades locales.
Internacional
Las organizaciones (link en inglés) reconocidas y sus secciones están implantadas en más de 150 países.
La expansión
Desde su fundación en 1907, el escultismo no ha dejado nunca de desarrollarse, agrupando hoy a más de 25 millones de jóvenes, chicos y chicas. En los últimos 20 años, el Escultismo ha duplicado el número de sus efectivos. En España existen más de 100.000 Scouts y se sigue creciendo.
Regiones Scouts en la Organización ScoutMundial.
Abierto a todos y a todas
El Escultismo está abierto a todos/as sin distinción de raza o creencia, conforma a los principios y al método establecidos por su fundador, Robert Baden-Powell.
Un tiempo libre que orienta hacia una meta
Es a través de actividades de tiempo libre y en contacto con la naturaleza como el Escultismo alcanza su meta y contribuye al desarrollo físico, intelectual, social y espiritual de los jóvenes.
Un reto para los adultos
Un medio de ayudar a los jóvenes a crecer y de llegar a una mejor comprensión entre las generaciones. Por su acción, los adultos se forman y adquieren una experiencia que contribuye a su propio desarrollo.
Voluntario
Jóvenes y adultos eligen libremente entrar en el Escultismo
No partidista
El Escultismo no representa a ningún partido ni organización política; lo cual no impide a los Scouts tomar parte activa en la vida de su comunidad y de la sociedad en la que viven, así como en el desarrollo de su país.
Es Escultismo es ...... un método educativo basado en
Un compromiso personal y una ley
La educación por la acción
El trabajo en pequeños grupos
Programas progresivos y atrayentes
El aprendizaje a través del servicio
El contacto con la Naturaleza
Es Escultismo es ...... un ideal de vida:
Una dimensión espiritual
Una dimensión social
Una dimensión personal
LOS SCOUTS ESTÁN COMPROMETIDOS EN...
La educación en valores.
La educación para la paz y el desarrollo.
La educación para la salud.
La educación para la igualdad de oportunidades y la inserción laboral de los jóvenes.
Las educación ambiental.
La educación en la espiritualidad.
La educación para el consumo responsable y el uso adecuado de las nuevas tecnologías.
La educación vial.
La adquisición de recursos para la vida.
La educación para la vida en familia.
La participación y consolidación de los Consejos y Plataformas de Juventud
En la solución del paro juvenil.
En la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer.
La cooperación para el desarrollo.
La integración de los inmigrantes, capas socialmente desfavorecidas, minusválidos, etc.
La difusión y utilidad de las energías renovables.
En la lucha contra las actitudes xenófobas y racistas
La promoción y desarrollo del voluntariado social.
La integración y promoción de las personas con fracaso escolar
(video del Centenario del Escultismo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario